Humedales de Angachilla

Por |2025-04-14T17:41:10-04:00marzo 28th, 2025|

Un recorrido inclusivo por nuestro patrimonio Te invitamos a recorrer uno de los ecosistemas más asombrosos de Valdivia, desde una mirada accesible, inclusiva y profundamente conectada con su comunidad. Descubre su biodiversidad, historia y belleza natural a través de este recorrido virtual interactivo.¡Entra, explora y déjate sorprender! Agradecimientos. Este recorrido no habría sido posible sin el compromiso y generosidad de quienes cuidan día a día los humedales. Agradecemos especialmente a la Corporación de Humedales de Angachilla, a sus guardianes, y a las vecinas y vecinos del sector de La Punta, por compartir sus saberes, abrirnos las puertas de su territorio y enseñarnos con el ejemplo el valor de proteger lo que nos une.Gracias también a quienes colaboraron desde la investigación, la tecnología, el diseño y la accesibilidad para hacer de este proyecto una experiencia abierta para todas las personas. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Fondart convocatoria 2023 Folio 670501.

Chiloé accesible

Por |2025-07-14T23:59:57-04:00octubre 20th, 2024|

Un recorrido inclusivo por el patrimonio de la isla Descubre y aprende junto a nosotros a través de este viaje por el patrimonio de Chiloé y sus iglesias de forma inclusiva e interactiva. Conoce su arquitectura, sus paisajes y su historia a través de este contenido único, que hemos preparado para ti en este -TOMO I- que incluye 3 iglesias de la "Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera" y en que esperamos siga creciendo con el tiempo. En este viaje no solo descubrirás lugares increíbles,  si no que también podrás interactuar con el material que hemos generado a través de la preservación digital de sus Iglesias FORMAS DE INICIAR ESTE VIAJE Desde la historia inicial de Chiloé. Desde el mapa, donde encontrarás los sitios  que tenemos disponibles. Directamente en los recorridos que están más abajo. Chiloé accesible Mapa de sitios patrimoniales Iglesia de Puchilco Iglesia de Teupa Iglesia de Agoní Modelos 3D Agradecimientos. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Fondart convocatoria 2023 Folio 663875 Agradecimientos especiales a todas las comunidades, por abrirnos las puertas, enseñarnos, entregarnos su tiempo y la confianza en nuestro trabajo. Agradecimientos a la Fundación amigos de las iglesias de Chiloé y a todo su equipo que nos ha apoyado en nuestro trabajo. Al resto del equipo por su dedicación y cariño en esta hermosa tarea. Y a todas las personas que colaboraron de distintas maneras para poder construir este hermoso viaje a través de nuestra querida isla.

Ir a Arriba